Orientando el futuro de la participación entre organizaciones académicas y comunitarias: un marco para la equidad en salud en la educación y la práctica de enfermería
- myhealthiowa
- 15 sept
- 2 Min. de lectura
Por el Dr. Jimmy A. Reyes y colegas, publicado en el Journal of Psychosocial Nursing
En MyHealthIowa – MiSaludIowa, estamos orgullosos de celebrar la publicación de un nuevo editorial invitado escrito por nuestro Dr. Jimmy A. Reyes, junto con colegas de la Universidad de Rochester, Iowa Community HUB y la Asociación de Atención Primaria de Iowa.
El artículo, titulado “Guiando el futuro de la participación de las organizaciones académicas y comunitarias: un marco para la equidad en la salud en la educación y la práctica de enfermería”, fue publicado en el Journal of Psychosocial Nursing (edición de septiembre de 2025).
Por qué es importante este trabajo
Durante demasiado tiempo, la mayoría de las colaboraciones entre la academia y la práctica en enfermería se han centrado exclusivamente en hospitales y sistemas de salud. Si bien es importante, este enfoque a menudo ignora el papel vital de las organizaciones comunitarias (OC): grupos de confianza integrados en barrios, parroquias y redes locales que comprenden plenamente las necesidades de las personas a las que sirven.
El Dr. Reyes y sus coautores argumentan que la integración de las organizaciones comunitarias (CBO) en la formación y la práctica de enfermería es esencial para promover la equidad en salud. Estas colaboraciones brindan a estudiantes y profesores de enfermería oportunidades directas para aprender humildad cultural, generar confianza y cocrear soluciones con comunidades marginadas.
Ejemplos reales de Iowa
El editorial destaca el trabajo que se está realizando aquí en Iowa, donde MyHealthIowa/MiSaludIowa colabora con el Programa de Enfermería de la Universidad del Norte de Iowa y el Programa de Doctorado en Medicina Osteopática de la Universidad de Des Moines. Juntos, hemos brindado exámenes de salud gratuitos y educación sobre vacunas en comunidades rurales e inmigrantes, ayudando a los estudiantes a adquirir habilidades prácticas mientras atendemos a las poblaciones latinas y refugiadas.
Otros modelos de Iowa, como el Iowa Community HUB, demuestran cómo las asociaciones de CBO pueden conectar a las familias con viviendas, asistencia alimentaria y referencias de salud, al tiempo que enseñan a los estudiantes la importancia de navegar por los sistemas de recursos comunitarios.
Un llamado a la acción para la educación en enfermería
El artículo concluye con un contundente llamado: las escuelas de enfermería, las organizaciones profesionales y los líderes de la salud deben integrar formalmente a las organizaciones comunitarias en los marcos de colaboración nacionales. De esta manera, la formación en enfermería preparará graduados que no solo comprendan la ciencia del cuidado, sino también las realidades sociales que configuran la salud.
Como escribe la Dra. Reyes, es hora de actuar. Mediante alianzas sostenidas y equitativas, podemos construir una fuerza laboral de enfermería preparada para afrontar los retos del mañana, en colaboración con las comunidades a las que servimos.
Lea el artículo completo
Puede leer el editorial completo en el Journal of Psychosocial Nursing aquí: Enlace a la revista Healio
Comentarios